Tabla de contenidos
- 1 ¿A quien está dirigido?
- 2 ¿Que aprenderás en el curso de Grafología?
- 3 ¿Qué beneficios obtienes realizando este curso?
- 4 Bases de nuestra escuela
- 5 Nuestra filosofía – Soulfulness
- 6 Metodología pedagógica.
- 7 Modalidad presencial
- 8 Modalidad presencial y a distancia
- 9 Para inscribirte o por más información completa el siguiente formulario
- 10 Equipo docente
¿A quien está dirigido?
Si tienes vocación de servicio, si quieres descubrirte y ayudar a los demás a descubrirse, a reinventarse cada día, de manera rápida y eficaz, con las garantías de un método que cumple con todo el rigor científico, este curso es para ti.
El curso de grafología es un curso de conocimiento humano.
Consideramos al individuo desde un enfoque gestáltico, en sus circunstancias de tiempo y lugar. Entendemos que a cada forma o expresión, hay un fondo sobre el cual se manifiesta.
¿Que aprenderás en el curso de Grafología?
Un método científico
El alumno aplicará un método científico que le permitirá identificar cuales son las causas de los diversos signos gráficos que se presentan en la escritura y la firma.
Identificar los signos gráficos
Aprenderás a identificar cada signo gráfico y a qué elemento de la estructura de la escritura pertenece, si al movimiento, a la forma, a la presión o al espacio.
Identificar las causales de los signos gráficos
Podrás identificar las posibles causales de cada signo gráfico: ambientales o circunstanciales, fisiológicas y psicológicas.
Procedimiento y visión holística
Analizamos las posibles causas del signo gráfico estudiado, y la confrontaremos con los demás signos presentes en la escritura de forma de tener una visión holística en todo momento del individuo y su expresión gráfica.
Interpretaciones
En las significaciones psicológicas aprenderás a identificar las fortalezas y debilidades que se manifiestan en la escritura. Conocerás desde las manifestaciones gráficas superficiales hasta las mas profundas del alma del sujeto.
Análisis de escritura
Al final del curso el alumno deberá realizar un análisis de dos escrituras incluyendo la suya propia.
¿Qué beneficios obtienes realizando este curso?
Te conocerás a ti mismo de una manera profunda lo que te permitirá desarrollar todo tu potencial.
Podrás identificar en qué y para qué eres bueno. Tal vez aún no lo sepas, te ayudaremos a descubrirlo. O tal vez ya lo sepas, en ese caso te ayudaremos a identificar cómo usar tu potencial para alcanzar lo mejor de tí y en que areas deberías aplicarte.
Podrás conocer tus debilidades, tus miedos e inseguridades. Sabrás como afrontarlos, aceptarlos y superarlos.
Nos enfocamos en tu individualidad. No te damos un método universal de desarrollo personal, sino que nos enfocamos en las particularidades de cada persona. No todas las recetas sirven igual para todas las personas.
Alcanza tu desarrollo personal, saca lo mejor de tí y logra todos tus objetivos
Quiero más información

Bases de nuestra escuela
Tomamos como referencia la escuela alemana de grafología, con los aportes de las escuelas inglesas, italianas y francesas entre otras.
Consideramos al individuo como un todo integral, cuerpo, alma mente y espíritu.
La grafología es el estudio científico de las causas de cada una de las expresiones gráficas, pudiendo ser estas ambientales, fisiológicas o psicológicas.
Una vez que tenemos las causas de todas y cada una de las expresiones gráficas, estaremos en condiciones de elaborar un perfil de la personalidad del escribiente.
Reconocer las causas de cada una de las expresiones gráficas no es tarea fácil y se deben contrastar todos los signos gráficos con una comprensión integral de tiempo, circunstancia, lugar, cultura, etc. de quien realiza el manuscrito.
Nuestra filosofía – Soulfulness
Nuestra filosofía es el Soulfulness, comprendiendo a las personas como un todo integral cuerpo, alma, mente y espíritu.
- El alma es donde conoces profundamente la verdad, la sientes; se conecta con el presente, el aquí y ahora; dónde te haces uno con el mundo. Fluye como el agua, en permanente cambio.
- El cuerpo es donde se expresa y manifiesta el alma, donde el alma toma su forma y se contacta con el mundo.
- El espíritu es lo trascendente, lo universal, que integra al ser dentro de sus cambios.
- La mente nos permite comprender y racionalizar los cambios. Comprender que la semilla es ya una flor en potencia, que el niño es el hombre del futuro. Nos permite integrar todos nuestros conocimientos.
Buscamos el punto de contacto entre el conocimiento científico y el conocimiento holístico, espiritual
Partiendo de esta base apuntamos al reconocimiento y liberación del alma propio de las filosofías occidentales existencialistas y vitalistas, y las orientales como la budista y la taoista.
“Apuntamos a la liberación del alma”
Cada estudio científico individual de las causas de una expresión, se relaciona y coteja con la globalidad desde un enfoque gestaltico.
Sabemos que convivimos en este mundo cada vez más acelerado que nos genera estrés, ansiedad, impaciencias, etc.
Estas situaciones se alojan en nuestro inconsciente y se manifiestan en nuestros mecanismos de defensa psicológicos o fisiológicos, lo que se traduce en defectos, temores, enojos, incapacidades, somatizaciones, etc.
A través de la grafología buscamos que te conozcas profundamente en tu relacionamiento con el entorno y contigo mismo.
Metodología pedagógica.
Apuntamos a un método no de significados de cada uno de los signos gráficos sino de sus posibles causas y el origen de las mismas.
Te proponemos un método divertido, original, creativo y ameno de realizar una interpretación integral y rápida de los signos gráficos, sin perder el rigor científico.
Modalidad presencial
Curso básico
En el curso trabajaremos en el “darse cuenta” de aquello que nos impide el desarrollo personal y con qué herramientas, virtudes, contamos y podemos potenciar.
Se trata de un “darse cuenta” a nivel corporal, emocional y conductual, atentos a la figura que emerge del papel, siempre focalizados en el “aquí y ahora” y una clara conciencia de la responsabilidad sobre nuestros actos.
Contenido general del programa
Estudio de los aspectos grafonómicos en función de la estructura básica de la escritura (Movimiento, forma, presión y espacio).
Interpretación y análisis de las diversas causales de los diferentes signos gráficos.
Nociones de neurociencia y escritura (además de lo que se ve en clases, se brindarán seminarios y material complementario sobre este tema)
Nociones de psicología, psicoanálisis y los enfoques conductual, gestáltico y humanista (además de lo que se ve en clases, se brindará seminario y material complementario sobre este tema)
Técnicas de redacción de informes (además de lo que se ve en clases, se brindarán seminarios y material complementario sobre este tema)
Duración 8 meses
Las clases se dictan una vez por semana, y tienen una duración de 2 horas cada clase.
Tiene un costo mensual de UY$ 2.900 o un único pago de US$ 500.
Los medios de pago son únicamente mediante giro bancario o mediante paypal.
Este curso se puede complementar con el curso avanzado de Grafopatología y Grafoselección
Grafopatología
En el curso de grafopatología, podrás distinguir los signos gráficos identificativos de las distintas neurosis y patologías.
Cuando las causas de la expresión gráfica es patológica debemos conocer muy bien la sintomatología.
Nos enfocamos en observar posibles síntomas grafoescriturales para determinar su congruencia con determinada patología de tipo psicológico cómo fisiológico.
Una vez finalizado este curso avanzado, el alumno podrá optar entre el curso de técnica forense o el de grafoterapia.
Requisito: Haber aprobado el curso de grafología básico.
Duración 8 meses
Las clases se dictan una vez por semana, y tienen una duración de 2 horas cada clase.
Tiene un costo mensual de UY$ 2.900 o un único pago de US$ 500.
Los medios de pago son únicamente mediante giro bancario o mediante paypal.
Técnica forense
El alumno aprenderá a aplicar todo el conocimiento adquirido hasta el momento en el ámbito judicial. Formalidades, requisitos, prácticas sobre los casos en que puede actuar el perito grafólogo.
Aprenderás sobre redacción y presentación de escritos en el ámbito judicial.
Este es un curso opcional pensado como complemento al curso de grafopatología.
Se brinda a modo de seminario.
Duración estimada es de 2 meses
Las clases se dictan una vez por semana y tienen una duración de 2 horas cada clase.
Tiene un costo mensual de UY$ 2.900 o un único pago de US$ 140.
Los medios de pago son únicamente mediante giro bancario o mediante paypal.
Grafoterapia
En este curso también denominado terapia gráfica o reeducación de la escritura, aprenderás las técnicas y herramientas para lograr una expresión gráfica auténtica y genuina del verdadero self, liberando la mente hacia un ser espontáneo, creativo y fluido, que le permita alcanzar todo su potencial.
Requisito: haber aprobado el curso de Grafopatología
Duración 5 meses
Las clases se dictan una vez por semana, y tienen una duración de 2 horas cada clase.
Tiene un costo mensual de UY$ 2.900 o un único pago de US$ 360.
Los medios de pago son únicamente mediante giro bancario o mediante paypal.
Grafoselección
Complementando el curso básico, el alumno puede optar por realizar el curso de grafoselección.
En este curso avanzado, aprenderá las técnicas para identificar y comparar diversos tipos de competencias laborales, y poder hacer un listado de las fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas (FODA).
Requisito: haber aprobado el curso básico
Duración 5 meses
Las clases se dictan una vez por semana, y tienen una duración de 2 horas cada clase.
Tiene un costo mensual de UY$ 2.900 o un único pago de US$ 360.
Los medios de pago son únicamente mediante giro bancario o mediante paypal.
Master en Grafología
En este curso, el alumno aprenderá a utilizar distintas técnicas interpretativas y de análisis.
Profundizará en las distintas escuelas con especial enfasis en la escuela alemana.
Aprenderá a llevar a cabo un proceso de investigación.
Conocerá las bases neurocientíficas de la escritura.
Al finalizar el curso el alumno estará en condiciones de instruir y enseñar grafología en cualquiera de las escuelas existentes.
Requisito: haber aprobado los cursos de grafopatología, grafoterapia y grafoselección.
Duración 10 meses
Las clases se dictan una vez por semana, y tienen una duración de 2 horas cada clase.
Tiene un costo mensual de UY$ 2.900 o un único pago de US$ 500.
Los medios de pago son únicamente mediante giro bancario o mediante paypal.
Curso | Requisitos | Duración | Costos |
---|---|---|---|
Básico | ninguno | 8 meses | $2.900 mens./ US$500 anual |
Grafopatología | básico | 8 meses | $2.900 mens./ US$ 500 anual |
Grafoterapia | básico + grafopatología | 5 meses | $2.900 mens./ US$360 anual |
Tecnica forense | básico | 2 meses | $2.900 mens./ US$140 anual |
Grafoselección | básico | 5 meses | $2.900 mens./ US$360 anual |
Master en grafología | básico + grafopatología + grafoselección | 10 meses | $2.900 mens./ US$670 anual |
Si realmente tienes la misma vocación que nosotros, si quieres dedicarte a ayudar a los demás a la medida que te ayudas a tí mismo, a desarrollarte y crecer cómo persona, y formar parte de nuestro equipo, entonces te invitamos a tomar nuestro curso guiado, tanto presencial cómo a distancia.
Modalidad presencial y a distancia
Para inscribirte o por más información completa el siguiente formulario
Equipo docente
Contamos con docentes de excelentísimo nivel, tutoriados por nuestro socio fundador Santiago Aranco.

Santiago Aranco es Grafólogo y Perito Calígrafo, experto en grafística y documentoscopía.
Su trayectoria y profesionalidad lo han llevado a ser invitado para exponer en distintos seminarios y congresos nacionales e internacionales.

Verónica Quintero, es docente de literatura egresada el IPA, diplomada en Ciencias Sociales con mención en Gestión de las Instituciones educativas. También es diplomada en necesidades educativas, prácticas inclusivas y trastornos del desarrollo, cuenta con posgrado en Intervención Psicoeducativa en Trastornos del Espectro Autista. Es diplomada en neuropedagogía y educación inclusiva, y un máster en Programación Neurolingüística y orientadora terapéutica en PNL. Es Grafóloga diplomada en Aranco & Asociados con especialización en grafología forense y cuenta con una maestría internacional de grafología en Esneca Business School de España.

Mariana Denby, es licenciada en psicología de la Universidad de la República UdelaR. Posee una tecnicatura en Recursos humanos. Es diplomada en prevención de suicidio por el Ministerio del Interior. Diplomada en el método de fotolenguaje. Participó en la investigación ““Aproximación al estudio de la accesibilidad psicologica y simbólica en el servicio de atención psicologica infantil del apex” y en el proyecto “área movimiento de personal”, por la administración de las Obras Sanitarias del Estado O.S.E, con la cátedra de Psicología Laboral y de las Organizaciones de la Facultad de Psicología de la UdelaR.
Se desempeña como psicóloga en el Hospital Policial
Estudió y se diplomó en grafología en Aranco & Asociados con especializaciones en Grafología forense, Grafoselección de personal y Grafoterapia.